Ruta Huasquiña representará a Chile en el ATWS 2025 con su experiencia “Aventura Tamarugal”

Ruta Huasquiña representará a Chile en el ATWS 2025 con su experiencia “Aventura Tamarugal”

Ruta Huasquiña ha sido seleccionada como uno de los 23 itinerarios oficiales del Pre-Summit Adventures (PSA) del Adventure Travel World Summit 2025, el evento más relevante del turismo de aventura a nivel mundial. Este importante logro posiciona a la Provincia del Tamarugal como un nuevo epicentro del turismo cultural, indígena y sostenible en Chile.

¿Qué es ATTA y el Adventure Travel World Summit?

La Adventure Travel Trade Association (ATTA) es la mayor red internacional dedicada al turismo de aventura y sostenible. Organiza cada año el Adventure Travel World Summit (ATWS), una cumbre global que reúne a operadores, destinos y medios especializados para compartir conocimientos, generar alianzas y explorar nuevas tendencias del sector.

El ATWS 2025 se realizará en Chile, y contará con experiencias previas llamadas Pre-Summit Adventures (PSA). Estas rutas están diseñadas para mostrar lo mejor de cada región anfitriona a delegados internacionales antes del evento central.

 

“Aventura Tamarugal”: turismo indígena, aventura y naturaleza en el altiplano chileno

El itinerario “Aventura Tamarugal” de Ruta Huasquiña fue elegido por su enfoque innovador en turismo regenerativo, identidad local y experiencias auténticas. Durante seis días, operadores turísticos y expertos del rubro explorarán rutas troperas ancestrales, paisajes altiplánicos, termas naturales y la riqueza cultural de comunidades aymaras y quechuas.

 

Itinerario Destacado:

  • Día 1: Iquique – Bienvenida costera, historia salitrera, gastronomía nortina y briefing logístico.
  • Día 2: Huasquiña – Cabalgata por rutas ancestrales, visita al Gigante de Tarapacá y noche de astroturismo en Quebrada Seca.
  • Día 3: Tarapacá y Mamiña – Festividades religiosas, gastronomía comunitaria y barros curativos.
  • Día 4: Mamiña y Tantakuy – Trekking con arte rupestre y descanso ecológico en el desierto.
  • Día 5: Pica – Aventura con rápel, cocina aymara y exploración del oasis de Pica.

Día 6: Iquique y ATWS 2025 – Vuelo en parapente sobre la ciudad y participación en la cumbre global.

Impacto y beneficios de esta participación

Este hito no solo visibiliza a Ruta Huasquiña como operador de turismo indígena de clase mundial, sino que también genera impacto directo en la economía local del Tamarugal, fomenta el turismo comunitario y consolida a la región como un nuevo destino de turismo sostenible en Sudamérica.

 

Principales beneficios:

  • Promoción internacional de la Región de Tarapacá.
  • Fortalecimiento del turismo indígena y comunitario.
  • Conexión con operadores globales de turismo de aventura.
  • Participación activa en redes de turismo regenerativo y sostenible.
 
 

Ruta Huasquiña en el mapa global del turismo de aventura

Con este reconocimiento, Ruta Huasquiña se posiciona como referente en experiencias de alto valor cultural, natural y espiritual, abriendo nuevas oportunidades de colaboración con operadores internacionales y atrayendo a viajeros conscientes que buscan conectar con la sabiduría de los Andes.

🔗 Más detalles de la experiencia: Aventura Tamarugal – Ruta Huasquiña

🔗 Conoce el evento oficial: ATWS 2025 Chile – Pre-Summit Adventures

+ 0
Años de Experiencia
+ 0
Cabalgatas realizadas como experiencias
0
Cabalgatas Anuales
0
Cabalgatas Anuales
logo de whatsapp