Descubre Tamarugal
Descubre Tamarugal
Ruta Huasquiña celebra el relanzamiento del programa “Descubre Tamarugal”: turismo con identidad, sostenible y territorial
En el corazón del altiplano de Tarapacá, Ruta Huasquiña se une con orgullo a la celebración del lanzamiento de la nueva etapa del programa “Descubre Tamarugal”, una iniciativa regional impulsada por Corfo y ejecutada por Gedes, que apunta a consolidar un modelo de turismo territorial, sostenible y con identidad local.
La tercera etapa de este programa —que cumple ocho años de gestión— fue presentada oficialmente el 29 de mayo en una ceremonia realizada en el Liceo de Huara. El evento reunió a autoridades regionales, representantes de comunidades andinas, gobernanzas locales y actores clave del ecosistema turístico, quienes reafirmaron su compromiso con un turismo basado en la memoria viva, la cultura ancestral y la colaboración territorial.
Durante la jornada, la directora regional de Corfo, Catalina Cortés, destacó que el programa “se inserta en la estrategia de nuestra corporación para desarrollar un modelo turístico sustentado en la identidad de los territorios, sostenibilidad y participación comunitaria”.
Por su parte, Álvaro Casas, gerente del proyecto, presentó los hitos del Año 7 y delineó los desafíos de esta nueva fase, entre ellos la comercialización, internacionalización, innovación y consolidación del modelo. Casas recalcó que “el Tamarugal y Tarapacá están llamados a convertirse en referentes del turismo con identidad, gracias a un alto potencial transformador para sus territorios”.
Entre los anuncios clave se destacó la realización del Pre-Summit Adventure de la Cumbre Mundial de Turismo Aventura, que tendrá lugar en octubre y posicionará al Tamarugal ante los ojos del mundo como un destino auténtico, resiliente y con valor patrimonial.
La jornada también incluyó una emotiva ceremonia de certificación Sence para organizaciones comunitarias que participaron en procesos formativos en turismo indígena, atención al cliente, patrimonio y sostenibilidad. Este esfuerzo demuestra el compromiso de las comunidades con el liderazgo local y la calidad en la oferta turística.
Como broche cultural
El evento fue acompañado por el grupo folclórico Tunupa, con la tradicional danza del Cachimbo, y por los Tinkus Puros, Filial Iquique, quienes llenaron el escenario de energía ancestral, color y orgullo nortino.
Desde Ruta Huasquiña valoramos profundamente esta nueva etapa que impulsa un turismo que respeta la cosmovisión Aymara, las raíces altoandinas y el conocimiento ancestral. Esta visión conecta con nuestra misión: ofrecer rutas vivenciales, patrimoniales y transformadoras para los viajeros conscientes que buscan conexión real con los territorios.
📰 Publicado en medios regionales: https://www.estrellaiquique.cl/impresa/2025/05/30/full/cuerpo-principal/7/ La Estrella de Iquique – Ver nota (30 mayo 2025) https://diariolongino.cl/#alto-hospicio/12/ El Longinos de Alto Hospicio – Ver nota (30 mayo 2025) https://radiopaulina.cl/2025/05/29/lanzan-nueva-etapa-de-programa-turistico-descubre-tamarugal/ Radio Paulina – Ver nota (29 mayo 2025)
https://edicioncero.cl/2025/05/lanzan-nueva-etapa-de-programa-descubre-tamarugal-orientado-hacia-un-turismo-territorial-sostenible-y-con-identidad/ Edición Cero – Ver nota (29 mayo 2025) https://www.corfo.cl/sites/cpp/sala_de_prensa/regional/movil/29_05_2025_descubre_tamarugal Corfo Noticias Regionales – Ver nota (29 mayo 2025)