🏆 Histórico campamento de karate en Huasquiña: entrenamiento en altura para jóvenes talentos
🏆 Histórico campamento de karate en Huasquiña: entrenamiento en altura para jóvenes talentos
📍 Huasquiña, Tarapacá | 23 karatecas entrenan en altura en un inédito campamento liderado por Fernando Correa. Un hito para el karate chileno. 🥋✨
En un hecho inédito para el deporte nacional, 23 jóvenes karatecas de entre 12 y 25 años están participando en un campamento de entrenamiento en altura en la localidad de Huasquiña, comuna de Huara, un entorno privilegiado a más de 1.800 metros sobre el nivel del mar.
El Training Camp, que se extiende hasta el 26 de febrero, es una iniciativa organizada por la Asociación de Karate Bushido Iquique, la empresa Ruta Huasquiña y el Team Karate FC, con el apoyo de la Municipalidad de Huara. Además, cuenta con el patrocinio de AltitudH y Forzza, empresas destacadas de la región, y la presencia de autoridades como la Seremi del Deporte, Vania Llantén, la Delegada Presidencial Regional (s) de Tarapacá, Camila Castillo, y representantes del gobierno local.
Un proyecto pionero en el karate chileno
Este innovador programa de entrenamiento es liderado por Fernando Correa, ex entrenador de la selección chilena de karate y actual Head Coach del Team Karate FC. Sobre la importancia de esta iniciativa, Correa explicó:
“Este campamento nació como una invitación que fuimos desarrollando hasta convertirlo en un proyecto más grande. Su objetivo es doble: permitir que los deportistas entrenen en altura con condiciones óptimas y, al mismo tiempo, dar a conocer los atractivos turísticos de Huasquiña. Es la primera vez que se realiza una actividad de este tipo en Chile, y contamos con deportistas de alto nivel que aquí pueden concentrarse, descansar y alimentarse adecuadamente para maximizar su rendimiento.”
Los jóvenes participantes han destacado la experiencia de entrenar en un entorno natural único. Massimo Zunini, deportista de Puerto Montt, expresó:
“Ha sido una experiencia increíble. Es mi primera vez aquí y me encantó el lugar, las montañas y el entrenamiento en altura. La gente es muy acogedora y estoy disfrutando mucho esta oportunidad.”
Apoyo de autoridades y proyección deportiva
Durante la inauguración del campamento, la Delegada Presidencial Regional (s) de Tarapacá, Camila Castillo, resaltó el impacto positivo de esta actividad en la provincia del Tamarugal:
“Hoy estamos marcando un hito importante. Un grupo de deportistas ha elegido Huasquiña para concentrarse y entrenar, demostrando los beneficios que ofrece nuestra región. Este tipo de iniciativas seguirán siendo impulsadas para fortalecer el desarrollo del deporte en Tarapacá.”
Por su parte, la Seremi del Deporte, Vania Llantén, enfatizó la importancia de entrenar en un entorno que favorece el rendimiento físico y mental de los atletas:
“Aquí les entregamos condiciones óptimas de entrenamiento en un espacio de tranquilidad y concentración total. Entrenar a 1.800 metros de altura les permite desarrollar su resistencia y preparación de manera excepcional. Estamos muy contentos con esta iniciativa y esperamos que se siga replicando.”
Con este Training Camp, Huasquiña no solo se posiciona como un nuevo destino para el alto rendimiento deportivo en Chile, sino que también fortalece su identidad como un lugar ideal para la preparación de atletas en contacto con la naturaleza.